¡ Hola R1! Después de haber dado respuesta al gran interrogante de la especialidad que hacer queremos darte la bienvenida a una especialidad humana, innovadora, en constante cambio, pero sobre todo, centrada en la persona. Bienvenido a una profesión apasionante....
La universidad CEU San Pablo de madrid nos presenta este curso de 30 horas de duración entre el 4 y 12 de Julio de 2016 sobre los modelos psicoterapéuticos actuales y su aplicación práctica en la intervención en una de las patologías más prevalentes en nuestro día a...
En el seno de las XVIII Jornadas Nacionales de Patología Dual celebradas en Madrid del 14 al 16 de abril, tuvo lugar el primer foro de debate sobre formación en patología dual para residentes organizado por la Sociedad Española de Residentes de Psiquiatría (SERP) en...
NOTICIA ORIGINAL Iria Miguéns Blanco @Iriamiguens | 17/03/2016 00:00 para Diariomedico Pierre Corneille, dramaturgo francés, dejó escrito que “el que elige mal para sí, elige mal para el prójimo”. Y sin duda, mi querido futuro MIR, esta premisa deberá...
AQUÍ LA NOTICIA ORIGINAL Los niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen entre 6 y 7 veces más riesgo de padecer otro trastorno psiquiátrico o adaptativo que la población sana, aunque sólo el 15 por ciento de ellos está...
La “Guía del R0 para futuros residentes”, publicada en esta misma página el día 10 de Febrero de 2016, fue diseñada para facilitar el acceso a información básica sobre la especialidad en los distintos hospitales del territorio nacional a futuros...
¡Nuestra guía se extiende como la pólvora! Además de nuestra difusión por nuestras RRSS, muchas academias MIR recomiendan nuestra guía de elección de hospital para hacer psiquiatría, también la SEP, SEPB , el portal de formación generacionelsevier a través de sus...
La universidad de Nuremberg-Erlangen a través del grupo RTG 2162 busca alguien para un doctorado de 3 años en neurodesarrollo y un postdoctorado. Aquí tenéis los documentos por si estáis interesados....
Miguel Gutiérrez Fraile, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), habla hoy en El País sobre la utilidad de los psicofármacos en la psiquiatría actual, como réplica a la entrevista del pasado domingo en dicho periódico de Robert Whitaker, donde...